1.
¿Qué entiendes por materia?
Es todo lo que nos rodea, es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
2.
Cuáles son los estados de agregación de la
materia que conoces?
Generalmente son cuatro, llamados gases sólida, líquida, gaseosa y plasmática. También
son posibles otros estados que no se producen de forma natural en nuestro entorno, por
ejemplo: condensado de Bose-Einstein, condensado fermiónico y estrellas de neutrones.
Se cree que también son posibles otros, como el plasma de quark-gluón.
3.
¿Qué entiendes por elemento? escribe 5 símbolos
de elementos químicos
Es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.
4. ¿Qué entiendes por compuesto
Químico? Y anotar la formula de 5 compuestos.
Es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.
5. Escribe cada uno de los
cambios de estado en el siguiente esquema
6. ¿Qué es una mezcla?
Es un material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente.
7.
¿Qué es una sustancia compuesta?
En estas sustancias existen o coexisten dos o más elementos en diferentes determinadas
relaciones o proporciones.
8.
¿Qué es una sustancia elemental?
Son las mismas sustancias simples que están formadas por átomos de un mismo elemento.
9.
¿Las propiedades de una mezcla pueden
modificarse? ¿De qué dependen?
Las mezclas son
uniones físicas de sustancias en las que la estructura de cada sustancia no
cambia, por lo cual sus propiedades químicas permanecen constantes y las
proporciones pueden variar. Además, es posible separarlas por procesos físicos.
10. ¿Las
propiedades de una sustancia son constantes? ¿Cómo podrías corroborarlo?
Las
propiedades de las sustancias pueden ser generales o específicas y estas se mantienen constantes. Estas propiedades pueden variar, si las sustancias interactuan con otras.
11. ¿Es
lo mismo “elemento” que “sustancia elemental”? Explica y escribe 3 ejemplos.
Ambos están formados por átomos del mismo elemento.
12. ¿A
qué nos referimos con “composición de una sustancia”?
Hace referencia a los elementos que se combinan en proporción invariable para formar una sustancia.
13. Las sustancias existen en forma de elementos y
compuestos, cada uno de los cuales posee características particulares. ¿Qué
hace que una sustancia posea propiedades exclusivas?
Es su pureza, ya que solo esta compuesta por un solo tipo de materia, con composición fija y que se puede caracterizar por una serie de propiedades específicas.
14. Clasifica los materiales que aparecen en el
cuadro como: elementos, compuestos o mezclas:
15. Un laboratorista al estudiar
las propiedades de una sustancia química desconocida, X, obtiene los siguientes
resultados:
X es un sólido
blanco a temperatura ambiente. - Propiedad física
X tiene punto de fusión de 200 °C,
aproximadamente. - Propiedad física
X se disuelve en agua para dar
una solución coloreada. - Propiedad física
Al someterla a electrólisis, de X se obtiene más de un producto. - Propiedad química
X forma un sólido blanco al calentarlo en presencia de aire. - Propiedad química
Determina cuál de estos resultados corresponde a una propiedad física o química de la
materia y si la sustancia analizada es un elemento o un compuesto químico.
Al someterla a electrólisis, de X se obtiene más de un producto. Compuesto quimico
16. Determina cuáles de los
siguientes cambios son físicos y cuáles son químicos, y explica por qué:
a) Quemar papel. Químico
b) Limpiar los objetos de plata. Químico
c) Hacer hielo en el congelador. Físico
d) Hervir agua. Físico
e) Fundir hierro. Físico
17. Algunos fenómenos se
aprovechan para producir energía. Otros se utilizan para fabricar productos de
consumo diario. ¿Por qué se afirma que estos procesos son cambios químicos?
Se produce necesariamente una reacción química, que va acompañada de desprendimiento de energía y habitualmente se manifiesta por incandescencia o llama.
18. Explica: si tienes vapor de
agua y quieres obtener hielo, ¿qué procedimientos debes aplicar?
19. Calcula la densidad de una
pieza de metal que tiene una masa de 25 g y ocupa un volumen de 6 ml.
densidad = masa / Volumen
d = 25 g / 6 ml
d = 4,17 g / ml
20. Escribe V, si el enunciado es
verdadero o F, si es falso. Justifica
a) una sustancia pura posee propiedades variables . Falso. Las propiedades de una sustancia pura son constantes, y solo pueden variar al ser mezcladas con otro tipo de sustancia.
b) el ácido clorhídrico comercial es una mezcla homogénea. Verdadero.
c) el punto de fusión es una propiedad química de la materia. Falso, es una propiedad física.
d) toda mezcla heterogénea posee composición definida. Falso, las mezclas heterogenas son desordenadas por lo que su composición es variable.
e) las propiedades físicas no involucran cambios en la composición y la estructura de la materia. Verdadero.
f) las mezclas están formadas por sustancias puras. Falso, las mezclas pueden ser formadas a partir de compuestos, o a partir de un compuesto y un elemento puro etc etc.
g) el bronce es considerado una ,mezcla homogénea. Verdadero.
h) una sustancia pura como la sangre, posee composición y propiedades defendidas. Verdadero.
i) las mezclas poseen siempre propiedades y composición defendidas. Falso. Las mezclas no siempre tienen propiedades y composiciones definidas, en cambio las sustancias o compuestos si.
j) el agua es una sustancia pura siempre, provenga de donde provenga. Falso, el agua suele contener minerales y partículas de otros elementos, dependiendo de su procedencia.
Obtenido de:
es.wikipedia.org
Hipertexto química Santillana.
https://brainly.lat/tarea/1553826#readmore
No hay comentarios.:
Publicar un comentario